Conservación en Accion
La organización tiene como fines con su constitución hacer frente mediante estrategias, planes y programas orientados a la conservación in-situ y ex-situ de la biodiversidad, así como a la restauración del capital natural en áreas degradadas.
- Promover y emprender en la educación ambiental, investigación, conservación y restauración ecológica y económica de Ecosistemas Ecuatorianos y de los Andes Tropicales.
- Investigar, experimentar y difundir los resultados de prospecciones en el área de la recuperación de conocimientos tradicionales y nuevas tecnologías aplicables a la restauración de hábitats, y reintroducción de especies con el fin de desarrollar programas encaminados al mejoramiento ecológico y económico de la agricultura, la silvicultura, y la reforestación basada en plantas nativas, con métodos y modelos experimentales, eficientes y sustentables.

Trabajos Relacionados
La organización tiene como objetivos para alcanzar sus fines las siguientes actividades:
- Crear un Centro de Investigación Científica orientado a la generación y aplicación de conocimiento para la Conservación Ex -Situ e In –Situ de la biodiversidad de su área de influencia.
- Generar, apoyar, patrocinar y desarrollar programas educativos ambientales orientados al fortalecimiento de las capacidades locales en los campos de la investigación, extensión ambiental, manejo de los recursos naturales y monitoreo de los impactos sobre la biodiversidad y la seguridad ambiental asociados a las actividades humanas y el cambio climático global.
- Gestionar, promocionar, promover y realizar actividades y visitas en áreas protegidas como una herramienta de consecución de sus objetivos.
- Promover, gestionar y ejecutar por su cuenta o en asociación con personas naturales o jurídicas proyectos para la generación, mejoramiento y promoción de destinos de turismo de naturaleza.
• Promover y realizar investigaciones biológicas, ecológicas y de las interacciones culturales de la diversidad biológica y aplicar los resultados de sus estudios ambientales para implementar o apoyar acciones de conservación. - Realizar prospección y documentar la diversidad biológica de su área de influencia, incluyendo su distribución, estado de conservación, tendencias poblacionales, usos y proponer medidas para su conservación
- Impulsar estudios ecológicos de los bosques y sus franjas y otras reservas donde se encuentran vestigios de bosques nativos maduros y otros en etapas de sucesión que sean de interés científico.
- Promover e impulsar estudios ambientales relevantes para el desarrollo sustentable del capital natural y el capital social en el Ecuador.
- Impulsar y promocionar iniciativas de educación ambiental, formación, encuentros, Seminarios, foros, que permitan el intercambio de experiencias y conocimientos para lograr conseguir una sociedad consciente y responsable con la protección del Medio Ambiente.
- Promover, organizar, patrocinar y difundir Cursos de Excelencia profesional y académica como la mejor opción para el desarrollo organizacional y fortalecimiento competitivo en temas ambientales.
- Adelantar, participar, coordinar e intervenir en programas de concientización pública y educación ambiental.
- Proveer becas, talleres, pasantías y cursos en las instalaciones del Centro Científico de la Fundación.
- Promover y desarrollar proyectos de conservación y desarrollo con organismos comunitarios, educativos en el área ambiental o cualquier otro tipo de asociaciones.
- Colaborar, participar, elaborar planes, programas y proyectos, ejecutarlos y patrocinar las actividades del Centro de Investigación
- Realizar Investigaciones y consultorías en el campo de su competencia, a través del Centro de investigaciones.
- Colaborar con personas naturales, jurídicas o entidades nacionales, extranjeras e internacionales, con objetivos compatibles a los de la Fundación.
